CONVIÉRTETE EN INSTRUCTOR DE PILATES
CURSO INTEGRAL DE PILATES CLÁSICO
QUE TE CONVERTIRÁ EN UN PROFESOR DE PILATES COMPLETAMENTE CUALIFICADO
CONFIADO, CREATIVO E INSPIRADOR
DESARROLLA TU CUERPO, TU MENTE Y TU CARRERA
Si estás aquí es…
Porque algo en ti se interesó por nuestra formación. Una formación que te convertirá en un profesor de Pilates completamente cualificado y capaz de manejar el Método, todos sus aparatos (Mat, Reformer, Cadillac, Silla, Barril) y niveles, entender el cuerpo que tiene delante y darle solución a sus dolencias y armonía a su Biomecánica.
Una formación que te facultará para trabajar y vivir de ello y con éxito.
Una profesión en auge.

¿QUÉ DIFERENCIA NUESTRA ESCUELA DE OTRAS Y LA CONVIERTE EN ÚNICA?
Enseñamos el Método Clásico tal y como Joseph Pilates y sus discípulos lo hacían, en los mejores aparatos clásicos y fieles a los originales, respetando los ejercicios, sus nombres y orden en las secuencias, incluso ejercicios de archivo que ninguna otra escuela posee. Al mismo tiempo aplicamos la ciencia, las últimas investigaciones sobre movimiento, biomecánica y kinesiología actualizadas.
FORMAMOS A PROFESIONALES QUE SEAN EJEMPLO DE VIDA SALUDABLE, DISCIPLINA Y TRABAJO
¿PARA QUIÉN ES ESTA CERTIFICACIÓN?
Profesores de Yoga, entrenadores personales, fisioterapeutas, bailarines y profesionales del mundo de la danza. Cualquier profesional enfocado en el área del movimiento y la actividad física o si simplemente amas el Pilates, está formación es para ti porque te enseñamos desde 0.
Una pregunta que siempre formulamos a nuestros alumnos al comienzo de la formación es: «¿Cuál es tu máximo objetivo en este mundo?» y después de todo eso la clave sería «¿Qué estás haciendo para conseguirlo?«
Pues bien, ahora estás en ese momento, tienes la oportunidad de hacer algo y cambiar tu vida o no hacer nada y seguir pensando en lo que quieres conseguir.
¿QUIÉNES SOMOS?
Personal & Pilates somos José Manuel Rodríguez y Oscar Cardo o viceversa.
Con más de diez años de experiencia impartiendo clases de Pilates seguimos descubriendo el Método cada día y la pasión por lo que hacemos no para de crecer.
Somos Instructores certificados por la Pilates Method Alliance (PMA), a lo largo de este tiempo hemos estudiado en varias escuelas y hemos recibido enseñanza y entrenamiento de maestros como Pat Guyton, Shari Berkowitz, Wendy LeBlanc-Arbuckle, Madeline Black, Brett Howard, Alycea Ungaro, Mary Bowen, Moses Urbano, Clare Dunphy, Elizabeth Larkam, Cara Reeser, Alan Herdman, Viktor Uygan o Kevin Bowen.
En 2013 conocimos a Patricia Medros y su interpretación de Pilates como arte marcial: el Método Medros. Encontramos a nuestra mentora y una fuente continua de inspiración y comenzamos a viajar a Roma con asiduidad para estudiar con ella. Casi cinco años después, aprobados los exámenes finales y recién certificados consideramos que era hora de crear nuestra propia escuela, Personal & Pilates Education y comenzamos a formar a nuestra primera generación de instructores, enseñando todo aquello que hemos aprendido y contrastado.
A día de hoy, seguimos actualizando y ampliando nuestros conocimientos en otras disciplinas como Terapia Neurocinética y Rolfing® para ofrecer a nuestros clientes y alumnos un servicio más completo.

¿CÓMO ES NUESTRA FORMACIÓN?
Nuestra formación consta de 7 módulos en los que se reparte todo el temario tanto de mat como de todos los aparatos en todos los niveles. Entre un módulo y otro pasarán 3 meses en los que deberás practicar y estudiar lo aprendido para poder integrarlo y estar completamente preparad@ para el siguiente nivel.
Nuestra forma de trabajar te permitirá poder ejecutar y enseñar el Método con total libertad, con conocimiento y seguridad. Convertirte en un profesor excelente y seguro que pueda trabajar en cualquier parte del mundo. Un profesor con los más altos estándares de calidad.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL
- Historia del Método Pilates cronológicamente enseñada y con documentación detallada.
- Anatomía básica
- Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
- Principios del movimiento aplicados a la secuencia de Pilates
- Filosofía y principios tradicionales del Método.
- Evolución de los principios en el tiempo
- Cómo se estructura el Método.
- Anatomía del abdomen y cómo activar realmente la musculatura abdominal que corresponde
- Líneas miofasciales
- Planos de movimiento y su eje de rotación
- Secuencia de Mat Básico completo, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia
- Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
- Progresiones y regresiones de cada ejercicio
- Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
- Anatomía y Biomecánica
- Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
- Lesiones más comunes, análisis de las lesiones, origen y consecuencias. Movimientos contraindicados dependiendo de la fase y el estado de la lesión
- Técnica de las planchas en los ejercicios de Pilates, apoyo de las manos y colocación de la cintura escapular
- Explicación de las partes del refomer
- Seguridad en el reformer
- Secuencia de Reformer Básico completo, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia y aparatus scan (Ajustes del aparato para cada ejercicio)
- Repaso de la secuencia básica de mat
- Explicación de las distintas partes del Cadillac
- Seguridad en el Cadillac
- Ejercicios de Cadillac nivel básico, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Explicación de las partes de la silla Wunda
- Seguridad en la silla Wunda
- Ejercicios de silla Wunda nivel básico, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
- Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
- Progresiones y regresiones de cada ejercicio
- Kinesiología de la cadera. Enfoque sobre las acciones musculares
- Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
- Secuencia de Reformer Intermedio I, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia y aparatus scan (Ajustes del aparato para cada ejercicio)
- Secuencia de Mat Intermedio I, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia
- Ejercicios de Cadillac nivel Intermedio I, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Ejercicios de silla Wunda nivel Intermedio I, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
- Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
- Progresiones y regresiones de cada ejercicio
-
Repaso de Anatomía y biomecánica
-
Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
-
Secuencia de Reformer Avanzado II, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia y aparatus scan (Ajustes del aparato para cada ejercicio)
-
Secuencia de Mat Avanzado II, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia
-
Ejercicios de Cadillac nivel Avanzado II, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
-
Ejercicios de silla Wunda nivel Avanzado II, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
-
Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
-
Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
-
Progresiones y regresiones de cada ejercicio
- Anatomía y biomecánica de la cintura escapular
- Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
- Secuencia de Reformer Avanzado I, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia y aparatus scan (Ajustes del aparato para cada ejercicio)
- Secuencia de Mat Avanzado I, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia
- Ejercicios de Cadillac nivel Avanzado I, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Ejercicios de silla Wunda nivel Avanzado I, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
- Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
- Progresiones y regresiones de cada ejercicio
- Repaso de Anatomía y biomecánica
- Biomecánica, análisis de movimiento y anatomía de los movimientos del cuerpo. Bases científicas para explicar el movimiento de manera correcta. Mitos y errores en los movimientos y posiciones del cuerpo. Ejercicios relacionados con cada movimiento para poner en práctica.
- Secuencia de Reformer Avanzado II, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia y aparatus scan (Ajustes del aparato para cada ejercicio)
- Secuencia de Mat Avanzado II, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio en la secuencia
- Ejercicios de Cadillac nivel Avanzado II, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Ejercicios de silla Wunda nivel Avanzado II, montaje del aparato, transición, posición inicial, ejecución de cada ejercicio y seguridad correspondiente a cada uno. Aparatus scan (ajustes del aparato para el ejercicio)
- Aplicación de implementos como bolas, bandas elásticas o bloques de yoga para crear adaptaciones de ejercicios o descomponerlos para que los alumnos consigan entender el ejercicio y su movimiento y ejecutarlo con éxito.
- Indicaciones verbales, indicaciones táctiles
- Progresiones y regresiones de cada ejercicio
En este punto nuestros cuerpos y conocimientos tendrán el nivel suficiente para poder disfrutar de los distintos barriles que se usan en el método.
Trabajaremos en el Lader barrel, el Spine corrector y el Baby barrel, aprendiendo a ejecutar y realizar cada ejercicio con exactitud. La biomecánica y anatomía de cada movimiento, los posibles errores y como solucionarlos, variantes, progresiones y regresiones e incluso la aplicación de distintos implementos como foam roller, softball etc que simulan o ayudan con ciertas curvas.
Las extensiones le darán a tu cuerpo la salud física y la fortaleza para realizar cualquier tarea y los barriles son la herramienta mágica para las extensiones.
El examen consta de tres partes: teórico, ejecución y enseñanza y siempre será realizado en uno de nuestros estudios: Sanlúcar de Barrameda, Bilbao o Leioa
FECHAS DE LA FORMACIÓN
BÁSICO I: 3, 4 y 5 de Febrero 2023
LUGAR DE LA FORMACIÓN
BILBAO
¿CÓMO ES EL PROCESO PARA CERTIFICARTE?
Después de la formación podrás realizar el proceso de ADVANCED TEACHER que te permitirá trabajar en la escuela y desarrollar tu carrera como formador o mentor.
El examen siempre será realizado en una de nuestras sedes oficiales ya sea nuestro estudio en Sanlúcar de Barrameda, Bilbao o Leioa.
ALUMNOS QUE YA SE HAN FORMADO CON NOSOTROS
Sobre la FORMACIÓN
La formación se podrá repetir todas las veces que uno quiera sin coste alguno.
NOTA IMPORTANTE: Para realizar esta formación hay un proceso de selección mediante el cual valoraremos las cualidades que buscamos en nuestros alumnos.
Para ello por favor solicita nuestro cuestionario de acceso: AQUÍ
¿TIENES DUDAS? DEJANOS TU MENSAJE
SI LO PREFIERES, ESCRIBENOS POR WHTASAPP